Un año después, el aborto libre en Colombia es un éxito, pero las niñas, adolescentes y mujeres siguen siendo perseguidas y castigadas.
Un año después de la Sentencia C-055 de 2022 que permitió el aborto libre hasta la semana 24, Jacarandas ha asesorado a 3.686 niñas, adolescentes y mujeres, de las cuales 2.217 buscaban acceso al aborto.
Jacarandas está organizando espacios de encuentro y ha logrado construir comunidad de adolescentes y mujeres en torno al aborto libre.
Es necesario seguir avanzando en que se pierda el estigma al aborto, pues sigue siendo la principal razón de obstáculo para la sentencia de la Corte Constitucional.
Después de un año de trabajo implementando la Sentencia C-055 de 2022, el trabajo de Jacarandas ha demostrado que hay buenas y malas experiencias en el aborto libre en Colombia. Por un lado, la mayoría de las mujeres que nos han buscado a través de la Línea Jacarandas ha tenido buenas experiencias con el acceso al aborto libre. Por el otro, seguimos conociendo casos que se convierten en pesadillas y que necesitan de nuestro equipo de litigio.
La Línea Jacarandas ha asesorado en un promedio de 16 personas diarias, de las cuales 10 son por consultas de aborto y 6 por otros temas. Hemos llegado a 200 municipios en 28 de los 32 departamentos de Colombia. También hemos atendido mujeres de 20 ciudades por fuera del país.
Se rompe el mito de que el aborto es solo para las mujeres privilegiadas. El 96 % de las mujeres que han contactado a la Línea Jacarandas son menores de 30 años. El 90 % de las mujeres que necesitan un aborto tienen menos de 12 semanas de gestación, rompiendo la mentira conservadora que dice que el aborto en Colombia se hace en etapas tardías. Y ojo a este dato: el 26 % de las personas que llegan a la Línea son menores de edad. Hemos asesorado a 495 menores de 18 años, de esas, 10 han sido niñas menores de 14 años.
Hemos tenido que acompañar casos muy complejos: a una mujer la forzaron a ir a tres hospitales distintos, a una niña de 13 años con síndrome de down la hicieron sentir mal por buscar un aborto a pesar de haber sido abusada, a una menor de edad le pidieron el permiso de sus padres cuando no es necesario, y conocemos de colegios que desinforman sobre el derecho al aborto, como el María Auxiliadora de Cartago (Valle). Esto nos ha llevado a presentar 137 acciones legales, 21 tutelas, 60 quejas ante la Superintendencia de Salud, 51 quejas ante las secretarías de Salud municipales y 6 quejas ante los Tribunales de Ética Médica.
Para celebrar la sentencia y seguir construyendo comunidad, Jacarandas ha convocado a cuatro actividades en Bogotá:
- 21 de febrero. Plantón frente a la Corte Constitucional a las 11 am. Espacio cultural en Casa Fuego desde las 4 PM donde haremos el lanzamiento de nuestra guía de aborto con medicamentos.
- 22 de febrero. Conversatorio en la universidad de Los Andes sobre cómo acceder a un aborto gratuito desde la experiencia de Jacarandas.
- 23 de febrero. Jornada de pedagogía en la universidad Javeriana con un picnic y una clase conjunta desde la Facultad de Derecho.
- 24 de febrero. Primer encuentro del sector salud en experiencias y desafíos en la implementación del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. Fue organizado con Profamilia, y la Secretaría Distrital de Salud.
Seguimos luchando para que todas las niñas, adolescentes y mujeres tengan acceso al aborto libre.
La Línea Jacarandas continúa creciendo para llegar a más personas en todo el país. Por favor compartir que el número de acceso gratuito es +573145929359
Datos de contacto para entrevistas/consultas
Viviana Bohórquez Monsalve
Directora JacarandasCelular: +573017887871 Correo: viviana.bohorquez1@gmail.com
Viviana Bohórquez Monsalve
Directora Jacarandas
Celular: +573017887871 Correo: viviana.bohorquez1@gmail.comwww.somosjacarandas.com