Por segundo año consecutivo, nos complace presentar el segundo informe anual de la Línea Jacarandas “Nuestro cuerpo, nuestra decisión: 11.267 asesorías sobre aborto en la Línea Jacarandas, 2022- 2024” , en donde presentamos un estudio exhaustivo sobre las consultas relacionadas con el aborto en la Línea. Este informe se enfoca en un análisis regional detallado, con un énfasis particular en los cinco departamentos con el mayor número de interacciones con la Línea: Bogotá D.C., Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca y Santander.
¿Qué encontramos en cada departamento?
En primer lugar encontramos a Bogotá D.C. que lidera la cantidad de consultas con 1.448 asesorías. La mayoría de las consultantes son mujeres y personas gestantes jóvenes entre 18 y 28 años y el 82.9% contactó la Línea en el primer trimestre de gestación, con un promedio de 5.6 semanas. La mayoría están afiliadas a una EAPB y son remitidas a Profamilia para que tengan acceso a una atención de calidad.
El segundo departamento con más consultas en 2024 fue Valle del Cauca con 335 consultas que provenían principalmente de Cali. La mayoría de las mujeres y personas gestantes son jóvenes entre 18 y 28 años y contactaron la línea en el primer trimestre de gestación. A diferencia de los demás departamentos, en Valle del Cauca el 14.5% de las mujeres y personas gestantes que consultaron la Línea Jacarandas se reconocieron como parte de un grupo racial o etnico.
En tercer lugar está Antioquia en donde registraron 328 asesorías, concentrándose en Medellín. La mayoría de las consultantes son jóvenes entre 18 y 28 años y contactaron la línea en el primer trimestre de gestación, con un promedio de 6 semanas. Asimismo, la mayoría de las mujeres y personas gestantes en Antioquia accedieron al aborto dentro del sistema de salud.
En cuarto lugar se encuentra Cundinamarca en donde se asesoraron 239 mujeres, quienes se encontraban ubicadas principalmente en el municipio de Soacha. La mayoría son jóvenes entre 18 y 28 años y contactaron la línea en el primer trimestre de gestación. La mayoría están afiliadas a una EAPB y fueron remitidas a Profamilia. Al igual que en el resto de departamentos, en Cundinamarca predominan los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3 con un 92.5% de las consultas.
El quinto departamento con más consultas en 2024 es Santander en donde se registraron 136 asesorías, concentrándose en la ciudad de Bucaramanga. La mayoría son jóvenes entre 18 y 28 años y contactaron la línea en el primer trimestre de gestación. La mayoría están afiliadas a una EAPB y fueron remitidas a Profamilia. En este departamento el 97.1% de las mujeres y personas gestantes no se identifica con ningún grupo étnico.
¿Vemos tendencias generales?
Sí, en el informe se destacan varias tendencias importantes. Entre ellas que la mayoría de las mujeres que acceden a la Línea Jacarandas son jóvenes entre los 18 y 28 años resaltando la voluntad que tienen las mujeres y personas gestantes jóvenes por acceder a información relacionada con sus derechos. Adicionalmente, la mayoría de las mujeres y personas gestantes contactan a la Línea en el primer trimestre de gestación dejando claro que el aborto se hace tan pronto como sea posible pero tan tarde como sea necesario.