En Brasil, un fallo mejora el acceso al aborto

A Brasil le falta un largo camino por recorrer, sin embargo, estas pequeñas victorias marcan un paso pequeño pero decisivo en camino a un cambio tanto en la legislación como en la opinión pública.

Aborto
2/6/2024
Somos Jacarandas

Uno de los países en Latinoamérica que más ha intentado dar el paso al aborto libre es este gigante sudamericano, sin embargo, el camino parece largo: se ha incluso obstaculizado el aborto por causales que se supone, ya es legal en Brasil. A quienes consideran de manera urgente que el aborto sea libre se les han ocurrido un sin fín de medidas para poder darle más posibilidades a este derecho y que no esté tan restringido.

Se suspende una resolución clave

La última semana ocurrió una excelente noticia no solo para las mujeres sino también para los médicos que han practicado abortos.

Gracias al juez Alexandre de Moraes, se suspendió una resolución que dificultaba la interrupción de embarazos que fueran por la causal de violación. Este es uno de los casoss donde realmente se permiten practicar abortos, sin embargo, tenía una trampa que no permitía hacerlos mediante la “asistolia fetal”, aquí primero se administra un medicamento que induce el aborto del feto.

Esta se suele hacer con más semanas de gestación, cuando ya no es posible hacerlo mediante medicamentos. Resulta que cuando el aborto es por causales como violación, para poder aprobarlos se necesita un proceso largo, el cual demora un tiempo considerable, tiempo que es de vital importancia.

Entonces, para el momento en que el aborto puede ser aprobado, ya pueden haber transcurrido muchas semanas y en Brasil, una de las condiciones es que se pueden realizar únicamente hasta la semana 22, esto deja de manos atadas a las mujeres y médicos.

Por ende Moraes, que es ponente del caso ante el Tribunal, también votó a favor de suspender los procedimientos judiciales y administrativos abiertos en base a la resolución. El juez también prohibió la apertura de cualquier investigación contra profesionales de la salud que se acojan a la norma, bajo el argumento de que el aborto es un procedimiento médico avalado y reconocido por la OMS, decidió que esta restricción que se tenía era un abuso de poder sobre las mujeres y los médicos.

El partido que puso la denuncia es el Partido Socialismo y Libertad quienes alegaban que dicha restricción restringe la libertad científica y el libre ejercicio profesional de los médicos, además que expone y fuerza a las mujeres a tener que acceder a técnicas inseguras para poder someterse a un aborto.

A Brasil le falta un largo camino por recorrer, sin embargo, estas pequeñas victorias marcan un paso pequeño pero decisivo en camino a un cambio tanto en la legislación como en la opinión pública.

Otros artículos

Más artículos